Páginas

sábado, 3 de diciembre de 2011

El agua en Castrillo. Los nitratos y los nitritos y el agua de consumo humano (II)

La siguiente información ha sido tomada de la página web de la Junta de Castilla y León, en el Portal de la Salud de la Junta de Castilla y León:
  • Los límites máximos permitidos de presencia de nitratos en las aguas de consumo es de 50 mg/L para los nitratos y de 0,5 mg/L para los nitritos. Por encima de estos niveles el agua no es apta para consumo humano. En Castrillo se ha detectado un nivel de nitratos de 72 mg/L (un 44 % más del nivel máximo señalado por la Organización Mundial de la Salud).
  • Los nitratos no representan una amenaza seria para la salud, salvo para los niños menores de 4 meses. Tampoco perjudican la lactancia materna. Pero sí hay otros grupos de riesgo, como embarazadas, pacientes en tratamientos con medicamentos para el estómago...
  • No cocer alimentos con aguas ricas en nitratos. Hervir el agua no hace desaparecer los nitratos.
  • Tampoco existe riesgo en los quehaceres domésticos (duchas, higiene oral, baños, lavado de alimentos, lavado de ropa o de utensilios de cocina)
  • El exceso de abonado de los suelos agrícolas suele ser la principal causa de presencia de nitratos en los acuíferos.
  • Los municipios son responsables de asegurar que el agua suministrada a los habitantes de su ámbito territorial sea apta para el consumo debiendo tomar las medidas preventivas y correctoras necesarias cuando ésta sea declarada como no apta para el consumo.
  • Igualmente es responsabilidad del municipio poner en conocimiento de la población situaciones de incumplimiento de los valores paramétricos fijados para el agua de consumo reflejados en el R.D. 140/2003. Por lo tanto si el agua tiene más de 50 mg/L de  nitratos y/o de 0,5 mg/L de nitritos el municipio deberá informar a la población de la no aptitud para consumo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario